Elegancia, finura y ternura, palabras que podrían definir a la perfección a esta virgen. Hablamos de Ntra Sra del Socorro, de la hermandad del amor, una imagen que difícilmente puede pasar desapercibida cada Domingo de Ramos. En principio actúa en una especie de papel secundario, ya que las principales miradas de espectación van dirigidas al cristo al que precede, nada más y nada menos que al Stmo Cristo del Amor, uno de los cristos más famosos y con más presencia de la semana santa, obra de Juan de Mesa, pero a pesar de eso, esta virgen del socorro merece toda nuestra atención, sobre todo por su hermosura y sencillez, a la vez que ese fabuloso palio, que demuestra que no es necesario una excesiva decoración para demostrar elegancia y categoría, algo que demuestra todos los Domingos de Ramos, cuando sale de las puertas del Salvador para pasear por las calles de Sevilla. Hablemos ahora más en profundidad sobre ella.
Ntra Sra del Socorro, según los archivos históricos de la hermandad, podría pertenecer a Juan de Mesa, autor del cristo del amor. Al parecer, y según los escritos históricos de la hermandad, este se comprometió a realizar una virgen que acompañase al cristo, algo que se constata al ver la carta de pago que la hermandad entregó al autor, en la que también constaba la entrega de una virgen. En 1934, Castillo Latrucci retocó la zona de los ojos y realizó unas nuevas manos que posee la hermandad, ya que las que tiene en la actualidad, al parecer serían las que realizó Juan de Mesa. Otros la atribuyen como imagen de Astorga. En el año 1967, Francisco Buíza afina el rostro de la virgen, encarnando su rostro y renovando el candelero. El rostro de la virgen, como podemos apreciar, en un rostro doloroso de una belleza extraordinaria, que conmueve y despierta devoción. Como características también podríamos destacar su elegancia al vestir, constituyendo junto con su monumental paso de palio, uno de los conjuntos más logrados de la semana santa de Sevilla.
En cuanto al palio, es uno de los más hermosos de la semana santa de Sevilla, tiene una orfebrería de plata, con bordados en oro. En las esquinas del paso, unos ángeles portan las inscripciones "Amor y Socorro", además también podemos apreciar a cuatro nazarenos de plata sujetando un cirio, detalles cuya observación requiere especial atención. El palio es de rejilla, con bordados color oro, al igual que el manto, y en el techo podemos apreciar a la virgen de los Reyes. La virgen va acompañada de la banda de música de las cigarreras, que hace que vivamos uno de esos famosos momentos mágicos de la semana santa, momento en el que se interpreta la marcha "La Madrugá" en el momento en el que el palio comienza a subir la famosa rampa del Salvador, momentos antes de finalizar su estación de penitencia. Prueba de la magia de dicho momento, la prueban la cantidad de gente que hasta allí se desplaza. Y esta es la virgen del socorro de la hermandad del amor, una de las vírgenes con más elegancia, finura y belleza de la semana santa de Sevilla.
Aquí tenemos a la virgen en su paso bajo palio.
Comentarios
Publicar un comentario